Temporada del Rambután: desde finales de mayo hasta finales de octubre.
Nombre científico: Nephelium Lappaceum
Fruta exótica de origen asiático, cuyas propiedades destacan por ser rica en antioxidantes, vitamina C y minerales.
Probablemente su nombre te llame muchísimo la atención, e incluso nunca hayas escuchado nada sobre ella. “ Rambután” es el comúnmente llamado en costa Rica como “Mamon Chino”.
Se caracteriza sobre todo por su apariencia “peluda”, su consistencia parecida a las uvas y su sabor dulce. Su consumo y utilización es muy popular en la cocina oriental, donde es común comerla sola o bien usarla como ingrediente en postres dulces, ensaladas o maravillosos jugos.
Cuando hablamos de una fruta exótica como el rambután no solo nos referimos a ella como una fruta más, en realidad se trata un alimento saludable que es capaz de entregar cada uno de los beneficios y propiedades que esconde su fruto.
Beneficios del rambután
- El rambután es una fruta que destaca por su alto contenido en vitamina C, por ejemplo: ayudan a la absorción del hierro y el cobre; a su vez este tipo de vitamina ayuda a eliminar los radicales libres del organismo. Dentro las propiedades de rambután también vale la pena mencionar un compuesto muy importante llamado el ácido gálico, que también tiene efecto sobre los radicales libres, protege nuestro cuerpo del daño que producen y combate el cáncer.
- También aporta una menor cantidad en vitaminas del grupo B, destacando entre ellas el ácido fólico (de ahí que sea una fruta cuyo consumo está recomendado en mujeres embarazadas y durante la lactancia materna).
- Respecto a su contenido en minerales, es especialmente rico en potasio y magnesio. Además, por su aporte en fibra, es una fruta ideal para mejorar el tránsito intestinal.
- También es una fruta especialmente rica en antioxidantes, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares (reduciendo su riesgo), acciones del corazón e hipertensión arterial.
- A su vez, las propiedades del rambután hacen que sea imposible negar su importancia en la alimentación. Su contenido de hidratos de carbono y proteínas ayudan a aumentar la energía y a prevenir la hinchazón en el organismo.
- Incluso como las propiedades del rambután van más allá: la mayor parte de esta fruta es rica en agua lo cual puede quitar la sed al instante. De otra parte los contenidos en fósforo eliminan los residuos de los riñones y los de contenidos en calcio, fortalece los huesos y los dientes. Esta fruta contiene fibra, excelente para la óptima digestión del organismo y además es una fruta baja en calorías por lo que puede adicionarse a la recetas para perder peso.
Los beneficios estéticos del rambután
Vale la pena hablar de los beneficios del rambután y la verdad es que son varios, este juega un papel importante en la salud del cabello, ya sea como alimento directo o en forma de mascarilla.
El rambután tiene benéficos efectos sobre la piel, dejándola suave y flexible En categorías de belleza es innegable sin embargo, sus funciones terapéuticas son perfectas cuando se trata de eliminar parásitos intestinales o aliviar la diarrea y la fiebre. Hay cientos de maneras de disfrutar del rambután. Una de ellas es incorporándose a ensaladas de vegetales o frutas diferentes, también se puede preparar jaleas o mermeladas e incluso su fruto se puede combinar con yogures, sopas, batidos y hasta postres.
Información Nutricional Rambután
Ver tabla nutricional
Categoría |
Frutas |
Nombre: |
Español: Rambután |
|
|
Inglés: Rambutan |
|
Nombre científico: |
Nephelium Lappaceum |
|
Información nutricional |
Valor nutricional por cada 100 g (3.5 oz) |
Energía |
343 kJ (82 kcal) |
Carbohidratos |
20.87 g |
Fibra dietética |
0.9 g |
Grasa |
0.21 g |
Proteína |
0.65 g |
Vitaminas |
Tiamina (B₁) |
0.013 mg |
Riboflavina (B₂) |
0.022 mg |
Niacina (B₃) |
0.352 mg |
Vitamina B₆ |
0.020 mg |
Folato (B₉) |
8 g |
Vitamina A |
3 IU |
Vitamina C |
4.9 mg |
Metales traza |
Calcio |
22 mg |
Hierro |
0.35 mg |
Magnesio |
7 mg |
Fosforo |
9 mg |
Potasio |
42 mg |
Sodio |
11 mg |
Zinc |
0.08 mg |
Cobre |
0.066 mg |
Manganeso |
0.43 mg |
Base de datos del USDA |
Unidades |
g=gramos mg= miligramos µg= microgramos |
UI= unidades internacionales |
|
|
|
|
|